Las pequeñas empresas pueden forjar el futuro de la acción por el clima con capital del Fondo para la Reducción de los Gases de Efecto Invernadero (FGRI).
El GGRF es un programa administrado por la Agencia de Protección del Medio Ambiente para financiar proyectos en comunidades locales con el fin de hacer frente al cambio climático. Los 27.000 millones de dólares asignados al fondo se desembolsarán a los proveedores de capital para que puedan apoyar estos proyectos y ayudar a las comunidades en la transición a tecnologías limpias.
Cómo funciona la financiación a través del GGRF
El GGRF se divide en tres programas: el Fondo Nacional de Inversiones Limpias (NCIF), el Acelerador de Inversiones en Comunidades Limpias (CCIA) y Solar para Todos (SFA). A través de estos programas, 68 organizaciones sin ánimo de lucro ya han sido seleccionadas para recibir premios financieros que distribuirán entre sus redes. Estas redes incluyen prestamistas empresariales e Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario (CDFI) que atienden a las pequeñas empresas, especialmente las de comunidades desatendidas.
Con los fondos distribuidos por una de estas organizaciones sin ánimo de lucro, los prestamistas y las CDFI pueden financiar proyectos de acción por el clima en sus comunidades. Según la Opportunity Finance Network, para poder optar a la financiación del GGRF, un proyecto de acción por el clima debe evitar o reducir las emisiones, apoyar a las comunidades en la lucha contra el cambio climático y la equidad climática, y cumplir otros criterios de elegibilidad.
Qué significa esto para las pequeñas empresas
Una gran parte de la acción climática en las comunidades implica ayudar a las empresas locales a volverse ecológicas. Afortunadamente, la financiación que un prestamista o CDFI recibe a través del GGRF puede utilizarse para ayudar a las pequeñas empresas a dar este paso. Otras organizaciones también recibirán financiación para proporcionar asistencia técnica a las pequeñas empresas con factores como la contratación y formación de personal, actividades previas al desarrollo, etc.
Esto significa que las pequeñas empresas pueden beneficiarse de la financiación del GGRF de muchas maneras. Por ejemplo, pueden:
- Reducir sus emisiones y contribuir a la lucha contra el cambio climático
- Crear soluciones para hacer frente al cambio climático
- Entrar en la industria como contratistas nuevos o existentes para licitar en proyectos de energía limpia.
Mediante estos esfuerzos, las pequeñas empresas pueden hacer lo correcto para sus clientes, sus equipos y el planeta. Pero necesitarán una inyección de capital para empezar. El GGRF es el primer paso para que puedan hacerlo.
Próximos pasos para que su empresa se beneficie
Si está interesado en solicitar financiación a través de este programa, busque anuncios de prestamistas o CDFI que tengan previsto participar. Se espera que las organizaciones sin ánimo de lucro que recibieron los premios iniciales distribuyan los fondos a sus redes en la segunda mitad de 2024. Una vez que un prestamista o CDFI anuncie su participación, manténgase al día con su sitio web y medios de comunicación social para aprender cómo funcionará su programa para la financiación de pequeñas empresas.