Los problemas tecnológicos pueden ser un reto importante para cualquier empresa. La clave para que las operaciones funcionen sin problemas es prepararse para ellos y gestionarlos con eficacia cuando surjan.
Para ayudar a su empresa a planificar con antelación cualquier interrupción, fallo o amenaza, he aquí algunos de los problemas tecnológicos más comunes a los que se enfrentan las pequeñas empresas y consejos para solucionarlos.
- Riesgos para la seguridad - Las amenazas a la ciberseguridad pueden provenir de muchas fuentes, y no son tan fáciles de detectar como se piensa. Es fundamental tomar medidas para proteger la presencia y la información en línea de su pequeña empresa.
La solución: Las pequeñas empresas pueden prevenir los ciberataques invirtiendo en una estrategia de ciberseguridad. El software de cortafuegos puede bloquear el tráfico malicioso a través de la red de tu empresa, y la autenticación multifactor puede ayudarte a garantizar que solo tu equipo pueda acceder a las cuentas digitales de tu empresa. Si su equipo accede a los datos de la empresa en sus dispositivos móviles, considere la posibilidad de configurar la gestión de dispositivos móviles para implementar funciones de seguridad en esos dispositivos. También puede ser útil impartir formación sobre ciberseguridad a su equipo para que conozcan las amenazas que deben buscar y cómo evitarlas.
- Tecnología obsoleta - Es natural ser fiel a las cosas que nos son familiares, y la tecnología no es diferente. Una vez que te has acostumbrado a tus dispositivos, resulta tentador posponer su actualización para siempre. Pero una vez que empiezan los fallos frecuentes, el rendimiento más lento y los conflictos con el software moderno, mantener la tecnología antigua puede convertirse en un problema de eficiencia, productividad y seguridad para tu pequeña empresa.
La solución: Evalúe periódicamente la velocidad, solidez y seguridad de la tecnología de su empresa. Cuando empieces a ver problemas en estas áreas, o si tienes tecnología antigua y algo de espacio en el presupuesto de tu empresa, es hora de plantearse una actualización. Las soluciones basadas en la nube para el almacenamiento de datos pueden ser útiles para mantener el ritmo de crecimiento de la empresa y ahorrar dinero.
- No se hacen copias de seguridad de los datos - La pérdida de datos por cortes o caídas puede ser devastadora para una empresa y difícil de recuperar. Es esencial que todos los datos se almacenen en varias fuentes en caso de desastre.
La solución: Implanta procesos automatizados de copia de seguridad de datos para que se realicen sin que los empleados tengan que hacerlo manualmente. También puedes almacenar los datos utilizando varias fuentes, como el almacenamiento en la nube o discos duros externos. Crea planes de restauración de datos por si se produce un fallo y pruébalos con regularidad para asegurarte de que funcionan.
- Pérdida de actualizaciones del sistema - Las actualizaciones del sistema son clave para mantener la tecnología de su pequeña empresa al día y funcionando con eficacia. Saltarse las actualizaciones puede causar fallos y ralentizar el rendimiento o exponer las vulnerabilidades a amenazas de ciberseguridad.
La solución: Activa las actualizaciones automáticas de los sistemas operativos y las aplicaciones de software, y comprueba periódicamente si hay actualizaciones de firmware en el hardware. También puedes planificar un mantenimiento rutinario para asegurarte de que todos los sistemas están al día.
- Escalabilidad - A medida que su pequeña empresa crezca, su tecnología tendrá que crecer también. Es importante elegir una tecnología que pueda responder a las necesidades cambiantes de su empresa, pero no todos los sistemas son lo bastante flexibles para ello.
La solución: Elige desde el principio una tecnología que pueda hacer frente a la expansión de tu empresa. Como ya se ha mencionado, las soluciones basadas en la nube pueden ser preferibles porque permiten ajustes sencillos para adaptarse al aumento de la carga de trabajo.
- Cumplimiento y normativa de TI - Las empresas deben cumplir los reglamentos, leyes y normas del sector que existen en relación con su uso de la tecnología. Las empresas que no cumplen la normativa pueden dañar su reputación, perder sus licencias y enfrentarse a sanciones y multas.
La solución: Examine periódicamente la normativa del sector y, cuando sea posible, consulte a expertos en TI para comprobar su estado de cumplimiento. También puede ser beneficioso invertir en herramientas que automaticen el cumplimiento. Estas herramientas supervisan continuamente la normativa y realizan auditorías en tiempo real para confirmar que una empresa cumple todas las normas.
- Adopción de la tecnología por los empleados - Una nueva tecnología tiene más éxito cuando todos los empleados la adoptan y saben cómo utilizarla en todo su potencial. Los empleados pueden ser reacios a cambiar a nuevos sistemas si se sienten intimidados por una tecnología con la que no están familiarizados.
La solución: Forme a su equipo sobre las nuevas tecnologías cuando las introduzca y, posteriormente, con regularidad. La formación mensual o trimestral puede abarcar consejos y trucos para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías y las herramientas útiles que contienen y que tu equipo quizá desconozca.
Si planifica con antelación los problemas y conoce sus soluciones, la tecnología puede ser un activo valioso para su pequeña empresa en lugar de un lastre.