Cuando su pequeña empresa alcanza un punto álgido de éxito constante, puede que haya llegado el momento de crecer. Ampliar su negocio puede permitirle atender mejor a sus clientes y, en consecuencia, aumentar su rendimiento.
Si está preparado para dar este paso, aquí tiene algunas estrategias de crecimiento a tener en cuenta:
1. Investigar a la competencia
Independientemente de lo que ofrezca su pequeña empresa, el mercado es un espacio competitivo con múltiples proveedores que venden productos o servicios similares. Una forma de adelantarse a la competencia es investigar a fondo las ofertas y estrategias de otras empresas y decidir si alguna podría funcionar para su negocio. Explorar oportunidades para su negocio y aprovechar la oportunidad de ponerlas en práctica podría ayudarle a alcanzar el siguiente nivel.
2. Establecer un programa de fidelización
Los estudios demuestran que captar nuevos clientes suele ser más caro que vender a un cliente existente. Con un programa de fidelización de clientes, las empresas pueden retener a los clientes existentes animándoles a volver, al tiempo que crean atractivo para los nuevos consumidores.
3. Identificar oportunidades que complementen el negocio
Otra forma de ampliar su negocio es actualizar su oferta para vender productos que complementen su negocio actual. Si conoces los puntos débiles de tus clientes y determinas cómo puedes resolverlos, podrás aprovechar las oportunidades de tu nicho y hacer crecer aún más tu negocio.
4. Considerar la posibilidad de entrar en un modelo de franquicia
Un modelo de franquicia podría funcionar para su pequeña empresa cuando las ventas son constantemente altas. Abrir otras sucursales de tu negocio te permite ampliar su alcance, aportando más clientes y beneficios.
La franquicia confiere al propietario de una pequeña empresa nuevas responsabilidades, como establecer expectativas y actuar como supervisor de los locales de la franquicia, así que asegúrese de que este modelo le conviene antes de comprometerse con él.
5. Adquirir otra empresa con un préstamo de adquisición
Otra forma de ampliar su negocio es adquirir otra empresa que complemente su negocio con un préstamo de adquisición, que le permite comprar activos. Los préstamos de adquisición suelen concederse a empresarios que desean ampliar su negocio pero no disponen de capital.
En las solicitudes de préstamos para adquisiciones, los prestamistas tienen en cuenta varios factores, entre ellos la capacidad del propietario de la empresa para gestionar con éxito su negocio ampliado y devolver el préstamo. Existen varios tipos de préstamos para adquisiciones y, para poder optar a uno, su empresa debe estar operativa durante unperiodo de tiempo específico , dependiendo del prestamista. Una vez que su empresa cumpla los requisitos, un préstamo de adquisición puede ser un recurso útil para adquirir la empresa adecuada para ampliar la suya.
No existe un enfoque único para el crecimiento empresarial, así que explore sus opciones para decidir qué podría funcionar para su pequeña empresa. Ya has pasado por muchas cosas para abrir tu negocio, así que ampliarlo no debería ser abrumador, sino más bien otro paso emocionante en tu viaje.